En el marco del proyecto oPEN Lab en Rochapea (Pamplona), el barrio se prepara para la creación de tres nuevos murales colaborativos. Este proyecto integra creatividad, participación ciudadana e innovación social. 

Inicio de los nuevos murales colaborativos y la participación de los centros educativos

El pasado mes de noviembre, el grupo motor del proyecto, con la participación de los centros educativos del barrio (Cardenal Ilundain, Escolapios La Compasión, Patxi Larrainzar y Rochapea), se reunió para definir las tres nuevas paredes en las que se va a trabajar. Además, establecieron las líneas temáticas de cada uno de los murales.

Esta iniciativa da continuidad a la trayectoria iniciada a principios de año, cuando se llevó a cabo el primer mural colaborativo en la pared del frontón del Colegio Escolapios La Compasión. Tras un primer boceto, se llevaron a cabo tres talleres entre febrero, marzo y abril para diseñar el dibujo final. Finalmente, el 10 de mayo comenzó el pintado del mural, un trabajo colectivo que contextualizó el relato en el barrio, “reconstruyendo su historia” a través de una línea temporal conducida por el río Arga.  

El mural como representación del pasado, presente y futuro

El mural representa tres etapas clave: el pasado, el presente y el futuro. Empezando por el pasado, a través de colores más apagados, se muestran mujeres retratadas como lavanderas y trabajadoras de las huertas, esenciales para la base de la vida. El presente, ubicado al centro del mural, representa los cambios sociales de los años 80, con un equilibrio entre mujeres y hombres, y un ambiente marcado por el desarrollo urbano. Finalmente, el futuro, muestra un barrio más sostenible, inclusivo e igualitario. 

El 25 de junio de 2024, este primer mural fue inaugurado oficialmente en el Paseo de los Enamorados. Fue un cierre perfecto para este primer recorrido de co-creación, donde la ilusión, la alegría y el buen rollo invadieron el espíritu de todas las personas participantes. Con tres nuevos murales colaborativos en marcha, el Living Lab de Rochapea sigue demostrando cómo la creatividad, la participación ciudadana y la innovación social transforman los espacios y conectan a las personas. 

Desde CAVIAR UPV/EHU, os animamos a ser parte de este proceso. Próximamente, os iremos informando sobre el desarrollo de estos tres nuevos murales colaborativos. ¡No os lo perdáis! 

Deja un comentario