El proyecto analiza los elementos socio-arquitectónicos de la vivienda tipo guipuzcoana, así como son percibidos por las personas mayores, en relación a dos elementos clave: los posibles sistemas para adaptar las viviendas (nuevas o existentes) para fomentar su autonomía y poder enfrentar el riesgo de soledad.

El proyecto va a definir, mediante un proceso colaborativo y teórico-práctico, las bases para transformar el espacio físico y crear una guía de diseño y catálogo de soluciones arquitectónicas y tecnológicas para mitigar la soledad y fomentar la inclusión social. También, se detectarán las barreras y campos normativos aplicables y se validarán los resultados en proyectos piloto. El proyecto busca que los resultados sean replicables a nivel autonómico y/o estatal.

Fecha: Octubre 2021 – Junio 2022

El proyecto tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores para que puedan seguir viviendo en sus casas el mayor tiempo posible. Atiende a tres puntos: prevenir y mitigar las situaciones de soledad; aumentar la autonomía funcional, la seguridad y mejorar la brecha digital para la comunicación, relación y las redes sociales mediante el diseño de entornos habitacionales digitales.

Retos del envejecimiento activo y saludable. ADINBERRI. Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Acuerdo de Consejo de Gobierno de 27 de julio de 2021

116.800,56€

ADINBERRI y Diputación Foral de Gipuzkoa

Ayuntamiento de Beasain | Ayuntamiento de Pasaia | Ayuntamiento de Bidania-Goiatz