Plan de Actuación asociado al Centro de Investigación e Innovación en Regeneración Urbana
EL PROYECTO
El CI+IRU se concibe como un instrumento de potenciación de proyectos tractores aglutinadores y de difusión y transferencia del conocimiento en el ámbito de las ciudades sostenibles de Euskadi para posicionarse como territorio puntero en el ámbito de la innovación para la Regeneración Urbana, no solamente en el plano teórico y científico sino también en el de aplicación.
El marco de trabajo del CI+IRU se define en base a 4 líneas estratégicas y de mayor potencial en el ámbito específico de la sostenibilidad en las ciudades y el territorio:
1 | Movilidad Urbana y Energías Renovables
2 | Renaturalización E Infraestructura Verde
3 | Arquitectura Sostenible y Economía Circular
4 | Innovación Social y Gobernanza
Fase 1: Junio 2021 – Diciembre 2022
Fase 2: Junio 2023 – Diciembre 2024
OBJETIVO
El CI+IRU tiene como misión hacer realidad las mejores ideas de regeneración urbana para ciudades sostenibles dentro del marco europeo 2050. El proyecto tiene como objetivos principales impulsar la transferencia de la excelencia científica, el liderazgo tecnológico e industrial y la innovación abierta, y desarrollar estrategias de transferencia con las que implementar la Agenda Urbana 2050.
ENTIDAD FINANCIADORA
Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes | Gobierno Vasco
COLABORADORES
ABIO UPM | GI Arquitectura Bioclimática en un entorno sostenible; GIAU+S UPM | GI en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad; OPIK UPV/EHU | GI en Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico