El barrio de Rochapea en Pamplona se prepara para dar vida a tres nuevos murales colaborativos como parte del proyecto oPEN Lab, una iniciativa que promueve la creatividad, la participación ciudadana y la innovación social. Este proyecto busca integrar la historia, la identidad y el futuro del barrio a través del arte colectivo.

Durante los meses de febrero y marzo, se han llevado a cabo una serie de talleres en los que vecindad, alumnado y personal docente de los centros educativos del barrio han trabajado juntos para generar ideas y diseñar los murales. Estos talleres, organizados por el grupo motor del proyecto junto a los colegios Cardenal Ilundain, La Compasión Escolapios, Patxi Larrainzar y el CP Rochapea, han sido espacios de encuentro y colaboración los que la creatividad ha fluido de manera conjunta.

El proceso creativo comenzó en noviembre de 2024, cuando el grupo motor del proyecto se reunió para definir las paredes y las temáticas de los tres nuevos murales que adornarán los centros educativos del barrio. Esta colaboración forma parte de una iniciativa que dio sus primeros pasos a principios de 2024 con la creación de un mural en la pared del frontón del Colegio La Compasión Escolapios.

Tras la elaboración de un boceto inicial, vecindad y estudiantes participaron activamente en talleres celebrados entre febrero y abril para definir el diseño final del mural. En mayo de 2024, se inició el proceso de pintura de este mural, el cual conecta el pasado, el presente y el futuro del barrio a través de una línea temporal representada por el río Arga. La presentación del mural se llevó a cabo en junio del mismo año.

Este primer mural llevado a cabo en el Colegio La Compasión Escolapios se estructura en tres etapas clave. En primer lugar, el pasado, retratado con tonos más apagados, resalta a las mujeres como trabajadoras esenciales del barrio, representando a las lavanderas y las trabajadoras de las huertas. La parte central del mural, correspondiente al presente, refleja los cambios sociales de los años 80, destacando la equidad entre mujeres y hombres, y la transformación urbana. Finalmente, el futuro se representa con un barrio más sostenible, inclusivo e igualitario.

El pasado 25 de febrero, se celebró un taller de ideas en el Museo de Educación Ambiental, donde se recogieron y consensuaron las propuestas que darán forma al relato de los tres nuevos murales de Rochapea. Tras el éxito de este taller, el pasado 26 de marzo dio comienzo el proceso de creación del mural en el CP Rochapea, con un primer taller de diseño que resultó ser una experiencia creativa y enriquecedora.

En mayo, se comenzará con el pintado del primer mural en una de las paredes del CP Rochapea. Durante el mismo mes, está previsto un nuevo taller de diseño para el mural del Colegio Cardenal Ilundain. Próximamente, publicaremos más información sobre los avances de estos murales colaborativos, que continúan fomentando la unión y la identidad de la vecindad de Rochapea.

Deja una respuesta